LA TRADICIÓN HISPÁNICA DE LA LIBERTAD: EL CAMINO NO TRANSITADO EN AMÉRICA LATINA

Authors

  • LEONARD LIGGIO Conferencia dada en la reunión de la Sociedad Mont Pèlerin el 12 de enero de 1990 en Antigua, Guatemala; traducción del inglés al castellano por Gilberto Ramírez Espinosa.

DOI:

https://doi.org/10.52195/pm.v22i1.1022

Abstract

Es un honor dirigirme a la Sociedad Mont Pelerin que se reúne una vez más en Guatemala, y especialmente dirigirme a ella en Anti- gua, donde se fundó la tercera universidad más antigua del Nuevo Mundo: la Universidad de San Carlos Borromeo.
Hace una década, se celebró en España la Reunión Regional de la Mont Pelerin. F.A. Hayek insistió en que él y su ex alumna, Mar- jorie Grice-Hutchinson, de la Universidad de Málaga, hablaran en la Universidad de Salamanca. Hayek considera que la Escuela de Salamanca fue precursora de la teoría económica austriaca, así como lo fue del derecho internacional y de la teoría de los derechos.
Sabemos que Hispanoamérica ha tenido muchos problemas en el establecimiento de instituciones que protejan la libertad humana. Quisiera intentar identificar las tradiciones españolas que favore- cieron la libertad y por qué no se instituyeron en América Latina. Tal vez la historia de mi familia me hace tomar conciencia de los contratos en las tradiciones españolas. Mis antepasados maternos en Brandeburgo y Sajonia estaban más bien alejados de estas cues- tiones. Mis antepasados paternos fueron los beneficiarios de la hospitalidad española y de la protección de los derechos constitu- cionales. La familia de mi abuelo fueron funcionarios florentinos del Sacro Imperio Romano Germánico durante quinientos años hasta que, como gibelinos, fueron exiliados cuando los Médicis pusieron fin a la república y establecieron el Gran Ducado de Tos- cana. Los Liggio fueron bien recibidos en la Nápoles aragonesa, donde estuvieron al servicio de las Dos Sicilias; cuando la Revolu- ción Francesa llegó a Nápoles, acompañaron a la corte borbónica española a Palermo, ayudaron a redactar la Constitución de 1812 y, por su liberalismo, se quedaron en Sicilia después del Congreso de Viena.

Downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Published

2025-11-06

Issue

Section

Documents

How to Cite

LA TRADICIÓN HISPÁNICA DE LA LIBERTAD: EL CAMINO NO TRANSITADO EN AMÉRICA LATINA. (2025). REVISTA PROCESOS DE MERCADO, 22(1), 403-420. https://doi.org/10.52195/pm.v22i1.1022