LA LIQUIDEZ FRENTE AL TEOREMA DE LA REGRESIÓN DEL DINERO: UNA CRÍTICA A J. R. RALLO

Autores/as

  • Joel Serrano ,

DOI:

https://doi.org/10.52195/pm.v19i1.776

Resumen

El doctor en economía Juan Ramón Rallo dedica un epígrafe de su libro Una crítica a la teoría monetaria de Mises a refutar el teorema de la regresión. En el presente trabajo se cuestionan la mayor parte de los argumentos planteados en dicho epígrafe. Entre las tesis más importantes que son rebatidas destacan que la utilidad del dinero proceda de su liquidez esperada, que un bien pueda ser demandado como dinero aunque carezca de poder adquisitivo o que la demanda de dinero dependa de la estabilidad del poder adquisitivo que se espera en el futuro. Asimismo, se rechaza que el oro pudiera haberse convertido en dinero aun cuando no hubiera tenido utilidades previas, hipótesis que utiliza el autor para tratar de refutar el teorema regresivo del dinero. Dada la amplitud de las críticas efectuadas, este trabajo supone una enmienda a la totalidad de los planteamientos del profesor Rallo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Bagus, P. (2014): Defendiendo la deflación (trad. por Ángela Martínez-Falero Manzano), Editorial Innisfree (2020).

Böhm-Bawerk, E. von (1889): Teoría positiva del capital, Madrid, Ediciones Aosta (1998).

Deaño, A. (1974): Introducción a la Lógica Formal, Madrid, Alianza Editorial (quinta reimpresión 2007).

Huerta de Soto, J. (1998): Dinero, Crédito Bancario y Ciclos Económicos, Madrid, Unión Editorial (sexta edición 2016).

— (1992): Socialismo, Cálculo Económico y Función Empresarial, Madrid, Unión Editorial (quinta edición 2015).

Hülsmann, J. G. (2008): The Ethics of Money Production, Auburn (Alabama), Ludwig von Mises Institute.

Menger, C. (1892): El Dinero, Madrid, Unión Editorial (2013).

— (1871): Principios de Economía Política, Madrid, Unión Editorial (séptima reimpresión 2019).

Meseguer, C. M. (2009): La Teoría evolutiva de las instituciones, Madrid, Unión Editorial (segunda edición 2015).

— (2017) «Aclaraciones, definiciones y críticas respecto de las teorías de la utilidad, el valor y los precios» Procesos de Mercado: Revista Europea de Economía Política Vol. XIV, nº 1, primavera 2017, pp. 87-120.

Mises, L. von (1949): La Acción Humana, Madrid, Unión Editorial (octava edición 2007).

— (1912): La Teoría del Dinero y del Crédito, Madrid, Unión Editorial (1997).

— (1990): Money, Method, and the Market Process: Essays by Ludwig von Mises Selected by Margit von Mises, Massachusetts, Kluwer Academic Publishers.

— (1978): On the Manipulation of Money and Credit: Three Treatises on Trade-Cycle Theory, Indianapolis, Liberty Fund (2011).

— (1957): Teoría e Historia, Madrid, Unión Editorial (2004).

Rallo, J.R. (2019): Una crítica a la teoría monetaria de Mises: un replanteamiento de la teoría del dinero y del crédito de la Escuela Austriaca de Economía, Madrid, Unión Editorial.

Rothbard, M. N. (1962): El Hombre, la Economía y el Estado, Vol. I, Madrid, Unión Editorial (2011).

— (1962): El Hombre, la Economía y el Estado, Vol. II, Madrid, Unión Editorial (2013).

— (1970): Poder y Mercado, Madrid, Unión Editorial (2006).

— (1995): Historia del Pensamiento Económico, Vol. I, Madrid, Unión Editorial (segunda reimpresión 2012).

— (1995): Historia del Pensamiento Económico, Vol. II, Madrid, Unión Editorial (segunda edición 2012).

Salerno, J. T. (2015): Money, Sound and Unsound, Auburn (Alabama), Ludwig von Mises Institute.

Descargas

Publicado

2022-08-11

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

LA LIQUIDEZ FRENTE AL TEOREMA DE LA REGRESIÓN DEL DINERO: UNA CRÍTICA A J. R. RALLO. (2022). REVISTA PROCESOS DE MERCADO, 19(1), 63-96. https://doi.org/10.52195/pm.v19i1.776